lunes, 30 de octubre de 2017

Actividades lengua y literatura 1


Tarea 1.- Busca y copia TRES TEXTOS del siglo XX que respondan a los tres grandes géneros literarios: género lírico, narrativo y teatral. No te olvides de escribir leyenda –al pie del texto- nombre del autor y de la obra al que pertenece.

Me tiraste un limón, y tan amargo
con una mano cálida, y tan pura, 
que no menoscabó su arquitectura
y probé su amargura sin embargo.

Con el golpe amarillo, de un letargo
dulce pasó a una ansiosa calentura
mi sangre, que sintió una mordedura
de una punta de seno duro y largo.

Pero al mirarte y verte la sonrisa
que te produjo el limonado hecho,
a mi voraz malicia tan ajena,

se me durmió la sangre en la camisa,
y se volvió el poroso y áureo pecho
una picuda y deslumbrante pena.

El rayo que no cesa- Miguel Hernandez


Su luna de pergamino 
Preciosa tocando viene
por un anfibio sendero
de cristales y laureles.
El silencio sin estrellas, 
huyendo del sonsonete,
cae donde el mar bate y canta 
su noche llena de peces.

Romancero Gitano- Federico García Lorca 


Textos Narrativos

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos.

Cien años de soledad- Gabriel García Márquez


Texto Teatral

HELENA. Primero, no pronuncie nunca aquí, la palabra Jefe; parece otra cosa. Diga simplemente Director. Y segundo ¿cómo quiere encontrar a una muchacha de diez y siete años en las fichas azules? Hasta cumplir la mayor edad van en cartulina blanca.
MECANÓGRAFA. Dios mío ¡pero dónde tengo la cabeza hoy!
HELENA. Mucho cuidado con eso; tratándose de menores la ley es inflexible. MECANÓGRAFA. Siempre se me olvida ese detalle del color.
HELENA. Recuerde que en esta casa cualquier pequeño detalle puede ser una catástrofe. Muchas vidas están pendientes de nosotros, pero el camino está lleno de peligros; y lo mismo podemos merecer la gratitud de la humanidad que ir a parar todos a la cárcel esta misma noche. No lo olvide.

Los arboles mueren de pie- Alejandro Casona 








Tarea 2.-Localiza y copia una canción en castellano que te guste. Di brevemente de qué trata y quién la canta.





Ave maría, ¿cuándo serás mía? 
si me quisieras, todo te daría 
Ave maría, ¿cuándo serás mía? 
al mismo cielo yo te llevaría 

Dime tan solo una palabra 
que me devuelva la vida 
y se me quede en el alma 

Porque sin ti no tengo nada 
envuélveme con tus besos 
refugiame en tu guarida 

y cuando yo te veo, no sé lo que siento 
y cuando yo te tengo, me quemo por dentro 
y más y más de ti yo me enamoro 
tú eres lo que quiero, tú eres mi tesoro 

Ave maría, ¿cuándo serás mía? 
si me quisieras, todo te daría 
Ave maría, ¿cuándo serás mía? 
al mismo cielo yo te llevaría
Sin ti me siento tan perdido 
enséñame la salida 
llévame siempre contigo 
protégeme con tu cariño 
enciéndeme con tu fuego 
y ya más nada te pido, nada te pido 

y cuando yo te veo, no sé lo que siento 
y cuando yo te tengo, me quemo por dentro 
y más, y más de ti yo me enamoro 
tú eres lo que quiero, tú eres mi tesoro 

Ave maría, ¿cuándo serás mía? 
si me quisieras, todo te daría 
Ave maría, ¿cuándo serás mía? 
al mismo cielo yo te llevaría 

Ave maría, dime si serás mía, 
dímelo, dímelo, dímelo ya 
ave maría... 
ave maría... 
ave maría... 

Ave María!!!



Esta canción trata sobre una chica que la hecha de menos y quiere que vuelva a estar con el.

David Bisbal 





Tarea 3.- Escribe tres refranes que entiendas y explica su significado.

Al mal tiempo, buena cara, significa que cuando haya un tiempo climático  que no te guste tienes que estar contento y no estar triste.

A quien madruga dios le ayuda, significa que si madrugas dios te va a ayudar en tu dia.

Los borrachos y los niños siempre dicen la verdad, significa que los niños y borrachos siempre dicen la verdad. 



Tarea 4.- Escribe, al menos, cuatro sinónimos de tres palabras que tú elijas.
Ruidoso= Alborotador
Hablador= Parlanchín
Rápido= Veloz

Tarea 5.- Busca en el DRAE el significado de tres palabras: diccionario, palabra, relato.

Diccionario: Repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogensegún un orden determinadolas palabras o expresiones de una o más lenguasde una materia concretaacompañadas de su definiciónequivalencia explicación.

PalabraUnidad lingüísticadotada generalmente de significadoque se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura.

Relato Narracióncuento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Casa de los Austrias- Carlos I

Carlos I 1. Fue I en España  y V en un país situado en Europa Central. 2. Es  hijo de Juana I de Castilla y Felipe El Hermoso. 3...